martes, 4 de octubre de 2016

La religion egipcia

La religion egipcia es un factor considerablemente importante en esta civlizacion, estos era politeistas.Cada nomos (o pequeña región) tenía un dios al que rendía culto principalmente y luego rendía culto a los demás de manera secundarias. Hay una segunda caracteristica en especial, ademas de el politeismo, que es el sincretismo, esto significa que asociaban varios dioses en uno solo.
Estas divinidades se representan como figuras humanas con algunos símbolos, aunque luego algunos se sincretizan. Unas veces tienen cabeza de animal y otras veces sólo se representan con la forma animal. Hay dos tipos de dioses:
  1. Dioses cosmicos
  2. Dioses locales
Descripcion y representacion de los dioses de egipto:


DiosDescripción
Representaciones
RaEs el sol en todo su esplendor. A veces se le relaciona con otros dioses importantes, como Horus o Amón.
El disco solar o una figura humana con un disco solar encima de la cabeza
AmónDios de Tebas. Muchas veces se identifica con Ra, y entonces se le da el nombre de Amón-Ra. Es considerado el creador del mundo y el dispensador de la vida
OsirisEn torno a él hay una leyenda que explica la aparición de otros dioses. Es el primogénito de Geb y Nut y es el dios de la luz. Sale por la mañana, brilla durante el día y por la noche es asesinado por Seth (porque por ser el primogénito iba a heredar la tierra). Isis, su mujer, va a recorrer la tierra llorandorellas. Al amanecer sale Horus venerando la muerte de su padre de manera que consigue que vuelva a la vida, pero a partir de ahí no reinará en la tierra sino sobre los muertos, y va a reinar en la tierra de occidente, que está personalizada en la figura de la bella Amentet.
Se le va a representar vendado, los brazos cruzados sobre el pecho con los dos atributos del faraón y una corona muy alta o gorro cónico flanqueado por dos altas plumas. Tiene barba puntiaguda y la cara de color verdoso (relación con el limo?)
AnubisDios de la momificación de los muertos y conductor de las almas
Un hombre con cabeza de chacal o un chacal
HorusEl sol naciente
Un halcón o un hombre con cabeza de halcón y a veces lleva sobre la cabeza el disco solar
KhopriDios también asimilado a Ra. Símbolo de la resurrección, es el que empuja al sol por encima del horizonte para que vuelva a brillar.
Un escarabajo o como un hombre con cabeza de escarabajo, a veces puede llevar el disco solar o una especie de bola (como las que hacen los escarabajos)
SethDios de las tinieblas
Un hombre vestido de guerrero. En el rostro tiene una especie de hocico curvo que sobresale de forma convexa y unas orejas largas y puntiagudas que sobresalen hacia arriba
ThotDios de la ciencia, es el creador de la escritura jeroglífica y del calendario, es el que puso orden del tiempo
Un hombre con cabeza de ibis
HathorDiosa de los placeres, es la diosa del amor, una de las más veneradas. Es la mujer de Horus
Una mujer con cabeza de vaca con cuernos liriformes y un disco solar por encima de la cabeza o una vaca con los cuernos liriformes y el disco solar en la boca
IsisEs la mujer de Osiris
Mujer con una silla en la cabeza (la silla es el jeroglífico que representa su nombre)
MaatDiosa de la justicia
Mujer con una pluma de avestruz sobre la cabeza (la pluma es su jeroglífico)
NeftisAyudante de Isis y Osiris en el juicio final. Es la esposa de Seth
Mujer con cabeza de gato o un gato
SelkisEs la diosa castigadora de los crímenes. Está relacionada con el mundo del más allá.
Mujer con un escorpión sobre la cabeza, con cabeza de escorpión o simplemente un escorpión

Todas estas divinidas se fueron funde con dioses griegos o romanes en  la epoca grecorromana.
Esta religion permanecera hasta el Edicto de Teodosio de finales del siglo IV d.C. Estos dioses vienen complementados con la creencia en la vida de ultratumba, que explica el culto de los muertos, que se da en toda la sociedad. Esta costumbre data de época prehistórica y afirma que después de la muerte el hombre permanece. 

La vida despues de la muerte
En el Antiguo Egipto, la creencia de que la vida continuaba despues de la muerte era aceptada por todos, pero para llegar a la morada de los dioses se debian cumplir varios pasos.
la tumba se decoraba con pinturas y estatuas de la persona, se acumulabaen ella bienes materiales, utensillos, comida y el cuerpo momificado del difunto.
La momificación en el Antiguo Egipto es el proceso por el que se impedía a un cadáver que llegase a su putrefacción natural, se inscribía en un complejo ritual funerario egipcio establecido para asegurar la conservación de su cuerpo material y poder así unirse con su "alma" en el Más Allá y proseguir allí con su vida.
Los antiguos egipcios creían que la muerte representaba la separación entre el cuerpo y el alma, el ba que se corresponde con el alma y el ka, que representa la energía vital. Era necesario que el ba y el ka, el despertar de su nueva vida, pudiesen reintegrarse al cuerpo, previamente conservado. La momificación tenía como principal objetivo el purificar y volver divino al cuerpo que se convertiría en un Osiris o una imital.ción suya.
El paso siguiente era pasasr por un juicio donde se pesaba su corazon con relacion a una pluma.
Durante el imperio nuevo a los muertos se lo enterraba con un escrito con formulas magicas que debia recitar ante el tribuna para conseguir vencer en el juicio final.

Subido por Nehuen Carballo y Nicolas Juanicotena
Fuentes:http://www.arteespana.com/religionegipcia.htm
Capitulo 12 del modulo de historia




No hay comentarios:

Publicar un comentario